Ir al contenido principal

Los pecados capitales: Comparativa entre los mandatos de la iglesia y Dante

Bueno, hoy hablaré sobre los pecados capitales, porque hace poco ha caído en mis manos otra vez la divina comedia y... luego buscando buscando... creo que es un tema interesante, aunque en ningún sitio especifica el porque de poner pecados... con la iglesia nos topamos! 
Nuestra época oscura, esa que me tiene a mi metida en este tipo de libros... en el siglo XIV los artistas empezaron a utilizarlos como tema de actualidad , pero vienen de mucho antes, el papa Gregorio Magno(540-604 d.c.) confecciono este listado de los 7 pecados capitales, dando a la humanidad algo por lo que redimirse y ser mas "virtuosos" según la iglesia. Luego el señor Dante (1308-1321d.c.) a modo de poesía nos deleitaba con una obra magna "La divina comedía" haciendo de ellos todo un deleite para el lector.
Según la iglesia los vicios o pecados capitales pueden ser catalogados según, a ojos de la iglesia, las virtudes que todo ser humano debería tener para ser un buen cristiano. Por lo tanto ahi vamos.
Igualmente, siempre pongo una cancion a final de cada post, para que la escucheis según leeis, pero en este caso, pondre una cancion a mi pecado capital, porque cada pecado, tendría la suya!



PEREZA (acidia)
Virtud: Diligencia:Significa cumplir con los compromisos, no ser inactivo, ponerse metas.
Demonio: Belfegor
Castigo en el infierno: Arrojado a una fosa con serpientes.Refiere a la incapacidad de aceptar y hacerse cargo de la existencia, es el más dificil de encontrar de todos por eso me referire a la acidia, nombre latinico de este pecado siendo su significado la tristeza del ánimo, que aparta al creyente de las obligaciones cuando encuentra un obstaculo o dificultad, es decir uno de los mas comunes pecados en nuestra sociedad de hoy en día, quejas sobre el trabajo, suicidios.... Gente que no tiene la voluntad de superarse a si mismo vengan como le vengan.
ENVIDIA (invidia)
Virtud: Compasión:Empatía, amistad
Demonio: Leviatán
Castigo en el infierno: Sumergido en agua helada. Se caracteriza por un deseo insaciable de algo que los demás tienen, sea lo que sea, y perciben que a ellos les hace mas falta que a los que lo tienen, por lo tanto desean el mal al prójimo y se sienten bien con el mal ajeno. En el purgatorio de Dante, el castigo para estos era cerrar sus ojos y coserlos, porque habían recibido placer al ver a otros caer. Es el amor por los propios bienes pervertido al deseo de privar a otros de los suyos.


IRA (ira)
Virtud: Paciencia: Actitud para sobre llevar cualquier contratiempo y dificultad
Demonio: Amón
Castigo en el infierno: Desmembramiento. Es un sentimiento no ordenado, ni controlado, de odio. Estos sentimientos se pueden manifestar como una negación vehemente de la verdad, llevando a la persona a hacer justicia por sus propias manos , Dante describe la ira como el amor por la justicia, pervertido a venganza y resentimiento...



GULA (gula)
Virtud: Templanza: Moderación en la atracción de los placeres y procurando un equilibrio en el uso de los bienes creados.
Demonio: Beelzebú
Castigo en el infierno: Forzado a comer ratas, sapos, lagartijas y serpientes vivas. Actualmente se identifica con la glotonería, el consumo excesivo de comida y bebida, en cambio en el pasado, cualquier forma de exceso podía caer bajo la definición de este pecado, en el purgatorio de Dante los penitentes eran obligados a pararse entre dos árboles, incapaces de alcanzar y comer las frutas que colgaban de la ramas de estos y por consecuencia se les descríbia como personas hambrientas . A los golosos se los obligaba a oler el aroma de la comida sin poder degustarla.

LUJURIA (luxuria)
Virtud: Castidad: Comportamiento adecuado a la moderación y adecuada regulación de placeres o relaciones sexuales. Castidad.... no es lo mismo que abstinencia sexual.
Demonio: Asmodeo
Castigo en el infierno: Asfixiado en fuego y azufre. Este pecado es el que más me gusta y el que hoy en día a mi parecer más cometemos, se considera como el pecado los pensamientos excesivos de naturaleza sexual, posesión hacia otra persona, Según Dante este pecado era el amor hacia otras personas, dejando a Dios en segundo lugar (nada apropiado en aquella época). De este pecado sacamos en la actualidad todas esas compulsiones sexuales y sociologicas que vemos día a día, el adulterio, la violación... En este caso en el infierno teníamos no sólo a un demonio sino tambien a los íncubos (fantasmas masculinos que tenian relaciones sexuales con mujeres durmientes) y a las súcubos (fantasmas femeninos que tenian relaciones sexuales con hombres durmientes).

SOBERBIA (superbia)
Virtud: Humildad:Personas modestas, alguien que no se cree mejor o más importante que los demás en ningún aspecto.
Demonio: Lucifer
Castigo en el infierno: La rueda. Este es considerado el original y más serio de los pecados, de hecho es la principal fuente de la que derivan los otros. Tambien se puede tomar la soberbia en cosas vanas y vacías (vanidad) y en la opinión de uno mismo exaltada a un nivel crítico y desmesurado(prepotencia).




AVARICIA (avaritia)
Virtud: Caridad: Hábito de dar y entender a los demás. La generosidad es una forma de altruísmo, como pueden ser por ejemplo las personas anónimas que prestan servicios a una Organización sin ánimo de lucro.
Demonio: Mammon
Castigo en el infierno: Colocado en aceite hirviendo. Este tambien es un pecado de exceso, pero según la iglesia se aplica sólo a la adquisición de riquezas en particular (mira quien fueron a hablar). En el puergatorio de Dante, los penitenetes eran obligados a arrodillarse en una piedra y recitar los ejemplos de avaricia y sus virtudes opuestas, este pecado describe muchos otros pecados que incluyen la deslealtad, traición deliberada, dejarse sobornar, acumulación de objetos, robo, asalto.... Tales actos puedesn incluír la simonía.



Comentarios

  1. Gracias, tu post me sirvio mucho, y muy interesante =D

    ResponderEliminar
  2. excelente trabajo ,felicidades

    ResponderEliminar
  3. Muy bueno.!! Realmente diferente al mio.!! http://libreostentacionmusical.blogspot.com/2011/07/7-bellas-calamidades.html
    Visitala.!! :D ..!! Espero un comentario!!

    ResponderEliminar
  4. muy interesante me gusto esto que publicaste
    ¿como puedo saber mas de esto? ¿es ocultismo o algo paresido?

    ResponderEliminar
  5. Ocultismo?? a ver dark wolf... un par de cositas... Parecido es con c no con s, me ha gustado o gustó, no gusto, que eso es la acción de tus papilas gustativas... me repito otra vez... ocultismo? Emmm, no, es cultura, Dante Alighieri, vivió allé por el allá por el año 1265, y escribió La Divina Comedia, yo lo unico que he hecho es contrastar ese libro, con lo que la iglesia comenta de dichos pecados...de todas maneras si te leyeses el primer párrafo lo explica perfectamente. Un saludo

    ResponderEliminar
  6. buen block pero me susto un poco

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Eros y Psique

En una ciudad de Grecia había un rey y una reina que tenían tres hijas. Las dos primeras eran hermosas, para ensalzar la belleza de la tercera, llamada Psique, no es posible hallar palabras en el lenguaje humano. Tan hermosa era que sus conciudadanos, y un buen número de extranjeros, acudían a admirarla, incluso dieron en compararla a la propia Venus, y no advirtieron que, al descuidar los ritos debidos a esta diosa, tal vez estaban atrayendo sobre la bella y bondadosa joven un destino funesto. Venus, la diosa que está en el origen de todos los seres, herida en su orgullo, encargó a su hijo Eros: "Haz que Psique se inflame de amor por el m ás horrendo de los monstruos" y, dicho esto, se sumergió en el mar con su cortejo de nereides y delfines. Psique, con el correr del tiempo, fue conociendo el precio amargo de su hermosura. Sus hermanas mayores se habían casado ya, pero nadie se había atrevido a pedir su mano: al fin y al cabo, la admiración es vecina del temor... Sus p...

Vikingos

El Valhalla, es la fortaleza donde se dirigen los Einjerhar (guerreros) al morir en combate.  Este, está situado en el palacio de Odín (Dios de la sabiduría, la guerra y la muerte aunque es considerado también el Dios de la mágia, la poesía, la profecía, la victoria y la caza) en Asgard (es el recinto de los Esir o Ases, si lo trasladamos a la mitología griega seria el Olimpo), donde los guerreros fallecidos son bienvenidos por Bragi (hijo de Odín y Frigg, Dios de las todas las artes de entretenimiento) y conducidos por las valkirias, hijas de Odin y Erda, concebidas como doncellas guerreras para defender el Valhalla y atrapar las almas de los guerreros fallecidos. Tiene 540 puertas, muros hechos de lanzas, un tejado hecho de escudos, y bancos cubiertos de armaduras. Se dice que hay lugar suficiente para todos los elegidos. Aquí, todos los días, los guerreros muertos que asistirán a Odín en el Ragnorok (el conflicto final de los dioses con los gigantes), éstos, se preparan par...