Ir al contenido principal

Lloviendo hacia arriba

Me desperté sin aviso, sin la marea de bostezos, sin las lágrimas del sueño adormecida, sin calor, y los ojos casi se abrieron antes del propio despertar.
Noté la fría y rugosa madera del suelo, paseando los dedos por las líneas que separaban tablón a tablón; con los pequeños nudos como ombligos salpicados de voluptuosidad lijada, granulosa complacencia... El tiempo no preguntó, y el miedo ni siquiera apareció, extraño espacio de una extraña habitación; en la estela de su decisión mi cuerpo incorporó los relieves del caminar, y me dirigí hacia un redondo, amplio y perfecto ventanal. Se acomodaron mis ojos en el agujero ajeno, acariciando las pestañas, las puntas de las manos que ya se habían proclamado bandera del alfeizar y observé el paisaje, aunque seguí haciéndolo, no puede el olvido al instinto, a veces, me olvido también de esta verdad. 
Si hubiera sonreído, no me hubiera extrañado, ese ángel de sonrisa octogenaria, sonreír aún más mientras su cuerpo se desdoblaba en un etéreo vestido de alma y humanidad, ingrávido o invirtiendo gravidez, succionado hacia un una cima que no logré atisbar...Mientras el carnicero, blandiendo un cuchillo por si tuviera que matar, describía circulos sobre el eje de su huraña mediocridad, y nada le succionaba, pesado, incrustado en la maceta de la maldad... ni saltando lograba volar... Reconocí a la dulce princesita del otro portal, apenas siete u ocho años, apenas los peros en su inocente bondad... Parecía una leyenda en el balanceo al empezarse a alzar; tremendo vuelo de pureza...me dijo adiós al pasar por delante de ese agujero donde inmóvil vivía el mirar... Y así caras blancas que subían por la invisible espiral, mezclando los blancos dientes en sonrisas de coral, almas puras, hojas verdes, suaves letras, guerras de paz... dejando en esta tierra el resto de la manchada humanidad...pesada carga de pequeñas y grandes maldades, de profundo y limitado respirar... Se quedó así la Tierra, una tierra nueva, con lo que quizás, dentro de mil años, podría volar... lloviendo hacia arriba, hacia la Paz de un celeste portal... Acomodé los ojos, en las cuencas de mi cara, una mueca, un esbozo, al darme cuenta de que yo no pude volar... que me toca andar en esta tierra para aprender a invertir gravedades y llegar a la verdadera gravedad, la que se alza sobre los muros de peros, lágrimas, maldades y mediocridad... Quizas cuando llegue la siguiente... cuando la lluvia se divierte goteando hacia el alar, pueda mi alma reconocer los caminos hacia aquél lugar, quizás entonces... haya aprendido a volar...



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los pecados capitales: Comparativa entre los mandatos de la iglesia y Dante

Bueno, hoy hablaré sobre los pecados capitales, porque hace poco ha caído en mis manos otra vez la divina comedia y... luego buscando buscando... creo que es un tema interesante, aunque en ningún sitio especifica el porque de poner pecados... con la iglesia nos topamos!  Nuestra época oscura, esa que me tiene a mi metida en este tipo de libros... en el siglo XIV los artistas empezaron a utilizarlos como tema de actualidad , pero vienen de mucho antes, el papa Gregorio Magno(540-604 d.c.) confecciono este listado de los 7 pecados capitales, dando a la humanidad algo por lo que redimirse y ser mas "virtuosos" según la iglesia. Luego el señor Dante (1308-1321d.c.) a modo de poesía nos deleitaba con una obra magna "La divina comedía" haciendo de ellos todo un deleite para el lector. Según la iglesia los vicios o pecados capitales pueden ser catalogados según, a ojos de la iglesia, las virtudes que todo ser humano debería tener para ser un buen cristiano. Por lo ...

Eros y Psique

En una ciudad de Grecia había un rey y una reina que tenían tres hijas. Las dos primeras eran hermosas, para ensalzar la belleza de la tercera, llamada Psique, no es posible hallar palabras en el lenguaje humano. Tan hermosa era que sus conciudadanos, y un buen número de extranjeros, acudían a admirarla, incluso dieron en compararla a la propia Venus, y no advirtieron que, al descuidar los ritos debidos a esta diosa, tal vez estaban atrayendo sobre la bella y bondadosa joven un destino funesto. Venus, la diosa que está en el origen de todos los seres, herida en su orgullo, encargó a su hijo Eros: "Haz que Psique se inflame de amor por el m ás horrendo de los monstruos" y, dicho esto, se sumergió en el mar con su cortejo de nereides y delfines. Psique, con el correr del tiempo, fue conociendo el precio amargo de su hermosura. Sus hermanas mayores se habían casado ya, pero nadie se había atrevido a pedir su mano: al fin y al cabo, la admiración es vecina del temor... Sus p...

Vikingos

El Valhalla, es la fortaleza donde se dirigen los Einjerhar (guerreros) al morir en combate.  Este, está situado en el palacio de Odín (Dios de la sabiduría, la guerra y la muerte aunque es considerado también el Dios de la mágia, la poesía, la profecía, la victoria y la caza) en Asgard (es el recinto de los Esir o Ases, si lo trasladamos a la mitología griega seria el Olimpo), donde los guerreros fallecidos son bienvenidos por Bragi (hijo de Odín y Frigg, Dios de las todas las artes de entretenimiento) y conducidos por las valkirias, hijas de Odin y Erda, concebidas como doncellas guerreras para defender el Valhalla y atrapar las almas de los guerreros fallecidos. Tiene 540 puertas, muros hechos de lanzas, un tejado hecho de escudos, y bancos cubiertos de armaduras. Se dice que hay lugar suficiente para todos los elegidos. Aquí, todos los días, los guerreros muertos que asistirán a Odín en el Ragnorok (el conflicto final de los dioses con los gigantes), éstos, se preparan par...